Aerolíneas buscan eliminar plásticos de un solo uso con apoyo de los viajeros

El 75% de sus clientes está dispuesto a reducir opciones de alimentos y bebidas: IATA

La reducción y eliminación de plásticos de un solo uso es una de las principales metas de la industria de la aviación, el reto para eliminar los embalajes se cruza con la comida que los viajeros buscan en vuelos de larga distancia.

Pese a ello, una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) realizada a pasajeros de aerolíneas, muestra que tres cuartas partes de los pasajeros encuestados a finales del 2023 estarían dispuestos a reducir sus opciones de alimentos y bebidas para que las aerolíneas eliminen el plástico de un solo uso.

“Más de las tres cuartas partes de los pasajeros se sentirían mejor al volar si no implicara ningún plástico de un solo uso (SUPP por sus siglas en inglés), y estarían felices de apoyar menos opciones de alimentos y bebidas para que las aerolíneas puedan lograrlo”, señala el estudio.

El plástico de un solo uso es común en los embalajes de la comida o alimentos ofrecidos por las aerolíneas porque tiene dos propiedades: es higiénico, un estándar importante cuando de volar a 37 mil pies se trata y, además, es ligero, lo que reduce el posible impacto en el balance de peso final de la aeronave.

Además, el plástico que solo tiene un uso durante el vuelo, es decir, que es fácilmente desechado sin tener una ocupación mayor, representa entre el 17 y el 20 por ciento de los desechos que se producen en cabina durante un vuelo.

“Aunque las botellas de tereftalato de polietileno (PET) son un elemento muy visible, sólo suponen el 2 por ciento de los residuos”, admite la Asociación que representa a casi 300 aerolíneas en el mundo.

Ir al contenido