Nuevo módulo espacial mexicano se probará en diciembre en misión de la NASA

También se desarrolla en paralelo el dispositivo de prueba de concepto denominado AEM-OPTIC-1,

El módulo espacial mexicano EMIDSS-6 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems) se probará en diciembre próximo en una misión de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que el EMIDSS-6 coadyuvará al estudio del cambio climático, a profundizar el conocimiento sobre el calentamiento global y aumentar la comprensión de su conexión con los fenómenos hidrometeorológicos, como los huracanes, para reforzar la construcción de las capacidades en la región.

En un comunicado, indicó que desarrolla en paralelo el dispositivo de prueba de concepto denominado AEM-OPTIC-1, de adquisición de datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico para el EMIDSS-6.

Esto, para apoyar experimentos de identificación de contaminantes en la atmósfera como micro plásticos, incluyendo sensores ambientales para la caracterización climatológica.

Interviene el IPN

Detalló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinador del proyecto, fue invitado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF), para esta prueba, con lo que México participará en una misión suborbital desde la Antártida a la estratósfera por primera vez en la historia.

Precisó que la NASA someterá al EMIDSS-6 a estrictas evaluaciones técnicas y de compatibilidad electromagnética, a fin de que, al cierre de año, el instrumento espacial sea lanzado desde la Antártida para iniciar el registro de variables ambientales por medio de sensores para medición de humedad, temperatura y radiación ultravioleta.

Ir al contenido