Diputados de Morena ya iniciarón sus Conferencias Mañaneras
Monreal anunció que se trabajarán en el diseño nuevas reformas
El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, dio inició del proyecto de conferencias denominadas “Las legislativas del Pueblo”, conferencias de prensa que realizarán los legisladores oficialistas todos los lunes a las 10:30 de la mañana en la Cámara de Diputados.
En la presentación de este nuevo evento, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, quien dijo que esta pantalla será usada por los legisladores de su partido, pero también lo prestarán a otros partidos parlamenarios.e
Monreal Ávila informó que en el próximo periodo de sesiones trabajarán en el diseño de las reformas a leyes secundarias y reglamentarias en materia energética, hidrocarburos, seguridad, Código Penal, ferroviaria y la Ley del ISSSTE.
Enfatizó que en el sector hidrocarburos se prevé que se reciban cinco iniciativas, entre las cuales se encuentran las leyes de empresas públicas del Estado, de hidrocarburos, de ingresos sobre los hidrocarburos, del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo, y la Ley de Promoción y Desarrollo Bioenergético.
Anunció que también analizarán la simplificación orgánica, la Ley de la Comisión de Energía, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otra ley que tiene que ver en la simplificación, las cuales serán remitidas a la Comisión de Energía. Además, la ley del sector eléctrico, la ley de la empresa pública del Estado relativa a la Comisión Federal de Electricidad.
Apuntó que en cuanto a seguridad se buscará darle congruencia a la Constitución Política; por ello, se analizarán las leyes de la Guardia Nacional, del Sistema Nacional de Investigación e inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El diputado Monreal Ávila detalló que la presidenta de la República remitirá al Congreso dos iniciativas en materia político-electoral, a fin de establecer medidas para la no reelección y el nepotismo, así como de adquisiciones de obra pública y arrendamientos del sector público que se actualiza, moderniza e intenta combatir la corrupción.
Por otra parte, se trabajará en la mejora regulatoria, la Ley de Simplificación y Digitalización de Trámites y Servicios, sobre prisión preventiva oficiosa, modificaciones al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, ley ferroviaria y modificaciones a la Ley del ISSSTE, esta última para revisar el Fovissste, organismo encargado de la construcción de viviendas para los trabajadores al servicio del Estado.