Víctor Barrera

Negar y cerrar los ojos a la realidad no soluciona problemas

Afirma Claudia Sheinbaum que el gobierno mexicano no tiene ningún vínculo con el crimen organizado en nuestro país, y probablemente así sea. Pero este crimen organizado poco a poco ira cobrando algunas facturas ya no solo a alcaldes y gobernadores que llegaron a ese puesto con poca o mucha, ayuda de estas organizaciones, sino también a quienes ahora ocupan un puesto cercano a la presidenta de México.


Sin embargo, esto aun no lo cree el presidente de Estados Unidos, Donald Trump que afirmo que entraran en vigor aranceles del 25 por ciento a productos que esa nación importa de nuestro país, si este gobierno federal no hace nada por anular y desaparecer completamente a estos grupos criminales dentro de México.
El mandatario norteamericano, señala que estos grupos criminales dedicados al narco tráfico son lo que propician la entrada de fentanilo a su país, que es consumido por la población norteamericana y además son también los principales compradores de armas, lo que ha incrementado la inseguridad dentro de México.
Por ello, Donald Trump a manifestado que mientras el gobierno mexicano no de muestra de combatir a estos grupos, los aranceles se impondrán. Es cierto que esta medida afectara también a los consumidores de Estados Unidos, pero sabe el mandatario que para erradicar grandes problemas hay que aplicar grandes soluciones, aun cuando estas sean de impacto en la población.
Claudia Sheinbaum en un extenso video dio una explicación de lo que está haciendo su gobierno para combatir al crimen organizado, el tráfico de drogas y armas,
Sin embargo, para muchos mexicanos esto no ha sido totalmente cierto, y es que, en muchas regiones del país, la población está sometida a las decisiones de estos grupos criminales que prácticamente administran una tercera parte del país. Poque además de estas organizaciones criminales existen algunos otros grupos que siguen lastimando a la población y esto en materia económica.
Esto es, que la corrupción en México sigue estando presente y que este gobierno no ha puesto manos en el asunto para castigar a aquellos funcionarios públicos que aprovechando su cargo se han hecho millonarios y que en muchas ocasiones han favorecido a algunos integrantes de las organizaciones criminales, dejando a los habitantes de muchos municipios y estados a merced de estos últimos grupos.
Sin embargo, y a pesar de existir denuncias en contra de algunos exfuncionarios públicos, Sheinbaum prefiere ignorarlas y ofrece un puesto en su gobierno a estos exfuncionarios.
Pero también ignora denuncias claras de que algunos funcionarios públicos que aún siguen en funciones tienen evidentes pruebas de corrupción o mal manejo de la administración pública.
Es por ello que muchos mexicanos seguimos esperando que Claudia Sheinbaum de un cambio al rumbo que tuvimos durante seis años, que se actúe con liderazgo inicie una investigación a cada funcionario público demandado o que existan evidencias de su mal manejo de recursos o bienes públicos. Porque aun cuando su trabajo no es quitar gobernadores, si lo es hacer cumplir las leyes de la que emanan de la constitución
México mantiene grandes problemas en educación, salud crecimiento económico, empelo, pobreza y productividad y de no haber un cambio real, México seguirá manteniendo bajos crecimientos económicos, mayor inseguridad, pobreza y corrupción.
No es evadiendo la realidad como estos problemas se resolverán y mucho menos si tenemos como principal socio comercial a un presidente que está dispuesto a todo con el objetivo de sumar más norteamericanos a su causa y esto es a través de proteger su producción y mantener la calidad de vida de los norteamericanos.

Skip to content